Esquí Atomic Redster Doubledeck 3.0 GS

 

Mini Atomic - SkiReviewer

El Atomic Redster Doubledeck 3.0 GS es el esquí de eslalon gigante de Atomic para el público general. Obviamente no va a ser un best-seller, pero cada marca debe tener uno de estos.

Parece bueno y se siente bueno. El Atomic Redster Doubledeck 3.0 GS es lo que uno espera de una gran marca a la hora de fabricar un race carver con fines de eslalon gigante. Se siente sólido y estable todo el tiempo, cuando «todo el tiempo» significa esquiar a velocidades legales. Más allá de ese punto, cuando todo se vuelve rápido de verdad, sólo la longitud nos facilitará las cosas. Todos los que estéis pensando en traspasar vuestros límites particulares, haced el favor de escoger medidas más largas. No obstante, los que busquéis un esquí de racing de uso general con un toque GS pero no queráis grandes compromisos en los giros medios o incluso cortos, el Atomic Redster Doubledeck 3.0 GS es vuestro nuevo aliado.

Atomic Redster Doubledeck 3.0 GS © Atomic Austria GmbH

Atomic Redster Doubledeck 3.0 GS
© Atomic Austria GmbH

Dicho esto, hay un problema en la página del Atomic Redster Doubledeck 3.0 GS en la web de Atomic: la información del radio. Mi conclusión es que es un parámetro aún por definir por el departamento de marketing, y algún listo lo ha establecido en tres radios distintos. Si elegir un esquí por su radio no ha sido nunca una táctica inteligente -contrariamente a la creencia popular-, intentar averiguar cuál es el que tiene el Atomic Redster Doubledeck 3.0 GS es aún más tonto. Cada medida tiene tres radios distintos, lo que da como resultado ni más ni menos que doce posibilidades para elegir. ¡Qué desastre! Creo que Atomic está tratando de decirnos algo: olvídate de los radios, confía en tus pies.

Si profundizamos un poco más en el perfil, averiguaremos que el modelo de 2014-2015 es un poco diferente al del año pasado. No sólo ha cambiado la anchura, sino también la forma de la cola. Donde veíamos una cola bastante redondeada en términos del típico esquí GS, ahora vemos en el Atomic Redster Doubledeck 3.0 GS un corte más agresivo. ¿Y por qué? Bueno… las colas redondeadas normalmente significan facilidad de deslizamiento lateral, lo que puede ser deseable en algunos tipos de terreno y estilos de esquí. Sin embargo, en esquís de tipo GS éste no es el efecto más buscado, aunque un esquí de eslalon gigante que se empeñe en pegar el canto a la nieve al final de cada giro puede ser un problema.

Si echamos un vistazo al resto de la línea del Atomic Redster Doubledeck 3.0 GS, veremos que las palas son un poco más anchas comparadas con el modelo de la temporada 2013-2014, y hay un incremento de 1 mm. bajo el pie. En conjunto, el inicio del giro con este esquí no ha cambiado nada. Sin embargo, la sensación general es diferente respecto al modelo anterior. La sensación de agarre ha mejorado y el esquí se siente más robusto, aunque este es un efecto colateral del rediseño de la forma.

Las tecnologías aplicadas en el Atomic Redster Doubledeck 3.0 GS son el Race Rocker, la Doubledeck 3.0 Ramp Tech, la Doubledeck 3.0 Tappered Sidewall y el Powercore Tap.

Hace tres temporadas, nadie hablaba del camber de los esquís. Actualmente, debido a la «revolución» camber, todo el mundo incluye este concepto en todos lados. Como el Race Rocker de Atomic no es nada nuevo, revolucionario ni tampoco una evolución y además cubre una parte insignificante del esquí, vamos a olvidarnos del tema. La Ramp Tech es algo en lo que Atomic está realmente empeñada, pero desde mi punto de vista no es algo tan útil o deseable como la marca quiere hacernos creer. Un esquiador malo siempre será malo hasta que acuda a una escuela de esquí y reciba unas clases. Aprender algo es un milagro, el Atomic Doubledeck 3.0 Ramp Tech no lo es. No puede decirse mucho más en relación con la Tappered Sidewall y el Powercore Tap. Ambos conceptos pertenecen al campo de los métodos de construcción y son muy antiguos en esta industria. ¿Ofrecen alguna mejora significativa de rendimiento sobre el resto de esquís racing del mercado? No. Todo depende de las partes internas y Atomic no proporciona ninguna información. Entonces, la conclusión es sencilla: de nuevo, no. Si ofrecieran alguna mejora significativa, Atomic lo estaría pregonando a los cuatro vientos y más allá. Si no lo hacen, ¿para qué preocuparse?

by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *