Esquí Atomic Redster Marcel Hirscher SL

Mini Atomic - SkiReviewer

 

El Atomic Redster Marcel Hirscher SL no es un modelo único sino dos esquís distintos bajo el mismo nombre. Y hay una muy buena razón para ello. Marcel Hirscher es un corredor patrocinado totalmente por Atomic. Eso significa que tiene un modelo específico con su propio nombre. Hirscher ha ganado los tres útimos títulos de Copa del Mundo de Modaldad Combinada, y eso merece un reconocimiento. Llamar a un modelo de esquís con el nombre de uno es uno de los mejores regalos que una marca puede hacer a uno de sus atletas esponsorizados.

 

Atomic Redster Marcel Hirscher SL © Atomic Austria GmbH

Atomic Redster Marcel Hirscher SL
© Atomic Austria GmbH

Ahora… dos esquís, un nombre, medidas diferentes… ¿Quién es quién aquí? Vamos a explicarlo. Hay cuatro modelos, dos de ellos tienen forma tipo Eslalon y los otros dos tienen forma tipo Eslalon Gigante. Como Hirscher compite en el Campeonato de Copa del Mundo y sus hazañas se han producido disputando carreras de Eslalon y Eslalon Gigante, la división tiene todo el sentido del mundo.

 

Modelos de Eslalon:

  • Atomic Redster Marcel Hirscher SL 157
  • Atomic Redster Marcel Hirscher SL 164

 

Modelos de Eslalon Gigante:

  • Atomic Redster Marcel Hirscher SL 169
  • Atomic Redster Marcel Hirscher SL 176

 

Como resultado, cualquier fanático de Atomic puede ahora comprar un par de esquís nombrados en honor de uno de los mejores esquiadores de la Copa del Mundo (Marcel Hirscher es el segundo esquiador que ha ganado tres títulos de Combinado, tras Phil Mahre), y estar orgulloso cada vez que los mire. Al mismo tiempo, no es complicado porque se puede elegir entre giros cortos y giros largos. Además, hay una talla disponible para las necesidades de todos.

Llegados aquí, algunos lectores se preguntarán si hay alguna diferencia entre el Atomic Redster Marcel Hirscher SL y sus respectivas alternativas, como el Redster Doubledeck 3.0 GS y el Redster Doubledeck 3.0 SL. La respuesta es bastante sencilla: sí, la hay; bueno… las hay.

Marcel Hirscher en Sölden © Atomic Austria GmbH

Marcel Hirscher en Sölden
© Atomic Austria GmbH

En lugar de incorporar todas las joyas de la corona en el Redster Marcel Hirscher SL, Atomic ha fabricado un esquí bastante sencillo en términos de «tecnología». No hay tecnología Ramp, no tiene un método de construcción especial, no hay referencia a capas de metal en la sección de Características, nada de nada. ¿Es esto un buen signo o un mal signo? Bueno, los moldes no son tan distintos entre esos tres esquís. Así que desde el punto de vista del perfil, no hay cambios significativos. Sin embargo, todo podría estar oculto en el interior. Desde mi punto de vista, no llevar la tecnología Ramp es una ventaja clara. Si leemos el texto de la propia marca sobre el comportamiento de estos esquís, descubriremos que parece que este esquí está más cercano a un Sandwich tradicional que a otra cosa. El problema es que, a falta de referencias mecánicas, debemos encomendarlo todo a las sensaciones del esquiador.

Sensaciones aparte, una cosa está clara. Si éste tiene que ser uno de los buques insignia de la gama Race de Atomic, ¿por qué no incluye todos los elementos estelares? Mi respuesta es muy simple: porque un esquí bien diseñado no necesita ninguna de esas super-tecnologías. Un Sandwich tradicional puede ser una porquería o puede ser glorioso. Todo depende de las decisiones que se tomen. Y el Atomic Redster Marcel Hirscher SL ha recibido todas las buenas decisiones.

Dicho todo esto, ¿compraría este esquí en vez del Redster Doubledeck 3.0 GS o SL? Lo haría por la parte del SL, pero no por el GS, es demasiado corto. Pero esta es una decisión muy, muy personal. No os fiéis de mí para esto.

Vídeo:

httpvh://www.youtube.com/watch?v=9ek_6MR20OQ

httpvh://www.youtube.com/watch?v=fKwj_MMjRfo

by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *