La gama Vist Race de 2014–2015 es corta pero una de las más efectivas disponibles en el mercado actual. Vist solamente ofrece tres modelos, aunque pueden ser considerados tres piezas maestras. Y antes de seguir comentando la gama Vist Race, lo dejaré claro: no soy imparcial, ya que poseo dos esquís Vist Race y he esquiado con todos los modelos de Vist disponibles desde 2006. Sí, he sido seducido por el Lado Oscuro. Pero no del todo. Aún disfruto esquiando en mis «super-antiguos» Dynastar Speed 63. Todavía soy capaz de apreciar el trabajo excelente de otros como la línea Stöckli Race, o elogiar al Fischer Worldcup RC4 SC como uno de los mejores SL para el público general de la pasada década. Así pues, mi sesgo es de corto alcance.
Pongamos los nombres de la gama Vist Race en fila:
-
Vist GS Race
-
Vist SL Race (el mejor esquí SL del mercado)
-
Vist R Rocker
El Vist GS Race es un gran esquí GS. Aún se puede solicitar a Vist un GS hecho a mano que cumpla las especificaciones FIS WC, pero si eres un esquiador profesional o sólo un esquiador muy experimentado que busca un GS decente, ya lo has encontrado. Pero no te equivoques, si eres un corredor con una licencia Master, puedes competir con este par, puesto que de hecho cumple con las normas FIS Master.
El Vist SL Race es sencillamente el mejor esquí SL disponible hoy en el mercado. No busques más, no compares más esquís, no pidas más consejo, ya lo has encontrado. De nuevo, este es el mejor esquí SL disponible y hasta que alguien fabrique algo mejor, la humanidad estará a salvo.
El Vist R Rocker está entre los modelos GS y SL. Si elegimos una medida larga, nos aproximaremos al comportamiento de un GS. Si decidimos ir a por una medida corta, estaremos más en línea con la experiencia SL. Este modelo es exactamente lo que un esquiador con experiencia pide cuando está buscando un esquí race sin compromisos capaz de rendir en cualquier tipo de giro bajo buenas y malas condiciones.

Sppedlock y Speedcom, dos de las mejores interficies del mercado.
© Vist
Pero que quede clara una cosa. Todos y cada uno de los esquís del mercado pueden experimentar un cambio de comportamiento significativo dependiendo de la interfaz que estemos usando. Esto es, el mismo esquí con diferente placa/fijación puede ver gravemente alterada su conducta. ¿Por qué? Bueno… El modo en que la energía es transmitida es un motivo. Una placa plana le hará comportarse de una manera. Una placa adelantada otorgará un carácter distinto al esquí. Y una placa retrasada lo cambiará también. Entonces, ¿cuál es la mejor? Dar una respuesta corta a esa pregunta confundirá aún más las cosas, pero así es como va. Tu habilidad como esquiador es lo que influirá principalmente en esa decisión. Los fabricantes ya lo hacen por nosotros. La segunda razón por la que un esquí ve alterado su comportamiento debido a la interfaz de su placa es cómo ésta altera su patrón de flexión.
Los modelos Vist Race pueden encontrarse con dos interfaces diferentes, el sistema Speedlock y el sistema Speedcom. El primero es el buque insignia de Vist y el último es uno de los sistemas de ajuste más cómodos para el usuario hasta la fecha.
Hola Albert,
Es un placer leer de nuevo tus tests. El año pasado me quedé prendado del Atomic Redster doubledeck SL 2014. Y hice el error a principios de octubre de comprarme los 2015. Como pones en la página correspondiente a Atomic pues han evolucionado negativamente. Para mi han querido hacer de un esquí para nivel avanzado, un esquí para gente con menos técnica. Supongo que por razones puramente «business», porque es una de las piezas mas alquiladas y vendidas en Suiza, Austria, Alemania etc.
De hecho hice el error de no leer tests de la version 2015 antes de comprarlos, ni de ir a un ski test. Al cabo de 2 días me sentía muy incomodo con ellos, cambios de cantos mas patosos, pero sobre todo como si el esquí me obligara a esquiar centrado. Muchas veces me gusta poner algo de peso atrás para acelerar en salida de curva. Casi imposible con los nuevos. Y ni falta hace comentar que sucede si decidimos ir en nieve polvo con ellos (si ya no son esquís de freeride…). Y claro al leer los tests… lo entiendes porqué.. el famoso RampTech.
Vamos que los vendí y ahora miro para comprarme unos nuevos.
Estoy entre los Volkl Racetiger SL (~600€), los Fischer WC SL (~650€), y unos Vist Ski SL Race Slalom Carver Ski con Speedcom 412 (700€).
Mi idea es la misma, tener un esquí slalom para hacer curvas al estilo carving a más no poder y todo el día de 8h30 à 16h30. Los atomic no me cansaban mucho. Suelo esquiar entre 100 y 120 km los días de Febrero y Marzo (según la aplicación Skiline). Y en nieves bastante duras.
Me recomendarías los Vist para este tipo de día? o son mucho más duros y cansinos?
Gracias
Atentamente
José
Hola José
Encantado de tenerte por aquí. Disculpa la tardanza en contestarte pero tengo muchas cosas a la vez en mi vida diaria y no llego a todo.
Te voy a responder algo que probablemente no te esperes.
Si quieres esquiar todo el dia yo me iría a buscar Elan, por ejemplo el SLX, o bien el Stöckli Spirit Globe, o a por un Blizzard de segunda fila, como el Blizzard SCS .
Ahora bien si lo que quieres es disfrutar como un loco de las curvas de eslalon tienes que entender una cosa. En tres o cuatro horas te tienes que marchar a casa. Esto hablando de circunstancias óptimas y eso es esquí sin colas y pistas vacías. Si esquías el fin de semana en una estación concurrida puedes hacer esas cinco horas, ya que buena parte del tiempo estarás colgado en la silla. Para disfrutar de curvas de SL, yo lo tengo claro: Vist Race SL.
Aunque ojo, hay muy buenos esquís de SL por ahí. Busque y compare. Si encuentra algo mejor, cómprelo.
Saludos.