Esquís Völkl Race 2014-2015

 

En pocos días podrás leer el Test/Review individual de cada esquí Völkl Race en SkiReviewer

Mini Volkl - SkiReviewer


La gama Völkl Race para 2014–2015 tiene el mismo carácter que la marca. Sobria, directa, precisa y un tanto agresiva a veces. Sí, agresiva. ¿Has visto qué nombres usa Völkl en su gama Race? Race, Tiger, Velocidad, Muro… Qué miedo, ¿no?

Sí, los esquís Völkl -al menos algunos de ellos, especialmente los Völkl Race) son conocidos por ser fuertes, rígidos. Y seguro que algunos lo son. Otros no tanto. Pero ya se sabe, a veces la fama va primero y los rumores vuelan más rápido que los hechos reales. Hablando de hechos, esta próxima temporada la gama Völkl Race incorpora la tecnología UVO. ¿Quién diablos es el idiota a quien se le ocurrió esto? ¿Quién? Vamos, levanta la mano, nadie nos está mirando… Hablaremos sobre esto más adelante, vayamos a los esquís.

La colección Völkl Race para 2014–2015 es tal como sigue:

  • Völkl Racetiger Speedwall GS UVO

  • Völkl Racetiger Speedwall SL UVO

  • Völkl Racetiger RC UVO Neon-Organge

  • Völkl Racetiger RC UVO Red

  • Völkl Racetiger SC UVO White

  • Völkl Racetiger SC UVO Black

 

O sea, cuatro modelos. ¿Puedes contar conmigo?

El Speedwall GS es como su nombre indica, un esquí tipo GS para el público general. Pero como se puede leer en su respectivo análisis, este no es un GS fácil. Es duro, pesado y sólo para fanáticos. Luego tenemos a su hermano/hermana el Speedwall SL. Si pensabas que el GS era duro, este lo es aún más. Pronto descubrirás cómo volar por los aires propulsado sin haberlo buscado, sin esperarlo, y rezando para un aterrizaje seguro. ¿Dije agresivo en alguna parte anteriormente?

El Racetiger RC y el Racetiger SC son el escalón inferior al GS y el SL respectivamente. Aunque parecen muy similares sobre el papel, no lo son. Como he dicho, son la cara necesariamente suave y amiga de la famila Völkl Race.

 

Dicho todo esto, veamos una lista rápida y alguna explicación sobre las tecnologías de la gama Völkl´s Race:

A los malvados autores de SkiReviewer se les ocurren efectos alternativos para los Sistemas de Vibración. © Marker Völkl International GmbH

A los malvados autores de SkiReviewer se les ocurren efectos alternativos para los Sistemas de Vibración.
© Marker Völkl International GmbH

Al igual que otras marcas como Blizzard o Nordica, Völkl usa interfaces y fijaciones Marker. Lo mismo que se ha dicho en esos otros artículos tiene validez aquí.

  • UVO: digámoslo claramente. Völkl afirma que esto es un sistema antivibración que absorbe y disminuye sus efectos negativos. Pero esto no es el caso. Al menos, han sido valientes al incluirlo en sus modelos aprobados por la FIS. La gente de Völkl tiene las pelotas necesarias para creer en lo que creen. Otros, no. Y sí, también tienen sentido del humor. Mirad el nombre del trasto: Ultimate Vibration Object. ¿No es cachondo?

  • Tip radius: el esquí tiene una espátula. Y la espátula tiene un «radio». Claro, ¿no?

  • Tip rocker. Más rocker. La última nueva palabra en la industria del esquí. Consiste en elevar la espátula un poco más de lo normal pero no mucho más, porque esta gama es la race y esto nunca ha sido muy indicado para este tipo de esquís.

© Marker Völkl International GmbH

© Marker Völkl International GmbH

  • 2 layers of Titanal: ¡esta vez lo han clavado!

  • World Cup PC Interface: la placa Markers para esquís racing de verdad. Una placa muy buena. Una placa de racing real. Cuatro puntos de suspensión, dos de ellos son tornillos flotantes para que el esquí flexione libemente. Marker es el fabricante, y como se ha visto en otras marcas tiene un paso por debajo de su parte trasera, dejando un espacio vacío entre la placa y el esquí. Esto deja sitio para que el esquí pueda combarse libremente al apretarlo fuerte. El único problema con esta placa es el pistón. Totalmente inútil, tonto y feo.

  • P-Tex 4500: un componente industrial utilizado aquí para la suela de los esquís. Un producto muy bueno, muy poroso para dejar sitio a la cera. Para un deslizamiento óptimo. Pero por favor, encéralo regularmente y hazle el mantenimiento como si tu vida dependiera de ello.

  • Speedwall: un flanco inclinado en el… flanco de los esquís. Probablemente hecho de fenol y cubierto con plástico ABS o algo habitual en la industria del esquí. Pero no es tecnología. Es… tienes que cubrirlo igualmente, así que… ponle un poco de plástico encima, nómbralo tan guay como puedas y… ¡voilá!

by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *