Tipos de Esquí – Guía rápida

 

En este cuarto capítulo detallamos brevemente todos los segmentos de los esquís de alpino. Examinar dicha parte nos vendrá bien, especialmente si es nuestra «primera vez».

 

GS. Esquís de Eslalon Gigante – Giros amplios a alta velocidad. Grandes polivalentes si se tiene un buen nivel de esquí. Los modelos más puristas penalizan en giro corto. El terreno donde mejor lucen es la pista. Fuera de pista también pueden ser grandes esquís (sólo para expertos).

El Stöckli Laser GS es un perfecto esquí de iniciación en el Eslalon Gigante. © Stöckli Swiss Sports AG

El Stöckli Laser GS es un perfecto esquí de iniciación en el Eslalon Gigante.
© Stöckli Swiss Sports AG

 

SL. Esquís de Eslalon Especial – Giros cortos y velocidad media a media-alta. Esquís de entrada fácil en curva. Hay modelos potentes con mucha respuesta, por eso suelen ser esquís exigentes en el plano físico y técnico. Algunos modelos tienen un buen radio medio, pero penalizan todos claramente en giros abiertos a alta velocidad. Son poco polivalentes, su terreno es la pista.

El Vist Super Front Tre es probablemente el mejor esquí de SL del mercado. © Vist

El Vist Super Front Tre es probablemente el mejor esquí de SL del mercado.
© Vist

 

Polivalentes de pista. Muchos modelos se encuentran a caballo entre los GS y los SL. Son modelos que funcionan más o menos bien en todos los ámbitos, pero no destacan particularmente en nada. Según sea el modelo, éste puede tener una tendencia de curva más agigantada (algo cada vez menos frecuente) o bien más marcada hacia el giro corto. Su terreno es, de nuevo, la pista.

El Blizzard G-Power FS IQ es uno de los buques insígnia de la marca. Un buen polivalente medio. © Blizzard - Tecnica Group S.p.A.

El Blizzard G-Power FS IQ es uno de los buques insígnia de la marca. Un buen polivalente medio.
© Blizzard – Tecnica Group S.p.A.

 

All Mountain – Si agarramos un polivalente de pista y lo ensanchamos, tendremos tres cuartas partes de lo que en realidad consiste un esquí All Mountain. Son la sal de los esquís polivalentes. Giros medios, reacciones nobles y capacidad extra para afrontar terreno variado y nieves de todo tipo.

El Stöckli Laser AR es un buen ejemplo del típico All Mountain. © Stöckli Swiss Sports AG

El Stöckli Laser AR es un buen ejemplo del típico All Mountain.
© Stöckli Swiss Sports AG

 

Fats (low, mid y fat) – Son modelos enfocados al uso fuera de pista. Algunos, especialmente los low-fat, se muestran bien dotados para esquiar en pista pero no es su fuerte. Según escalamos dentro de la gama fat (por anchura), cambiamos de terreno; de menos polvo y peor cantidad, a nieves más profundas y secas.

El Stöckli Y85 es un Low Fat que sorprende por su capacidad para enlazar giros cortos fuera pista. © Stöckli Swiss Sports AG

El Stöckli Y85 es un Low Fat que sorprende por su capacidad para enlazar giros cortos fuera pista.
© Stöckli Swiss Sports AG

 

Freestyle park y bump – Los primeros están pensados para las maniobras aéres en terreno preparado especialmente, sean pipes, barandas o saltos. Los segundos son específicos para los baches y las acrobacias.

El Hart Twisted es un ejemplo perfecto de esquí de park. © Hart Ski Corporation

El Hart Twisted es un ejemplo perfecto de esquí de park.
© Hart Ski Corporation

Como su nombre indica, el Hart F17 Classic es uno de los mejores esquís para baches. © Hart Ski Corporation

Como su nombre indica, el Hart F17 Classic es uno de los mejores esquís para baches.
© Hart Ski Corporation

 

Woman – Indicados para ellas. Menos agresivos en sus reacciones, con una colocación de las fijaciones más acorde con la morfología y un diseño más adecuado a lo que se entiende en general como un producto «femenino».

El Vist Snowleopard es un ejemplo atrevido de los nuevos diseños de esquís para mujer. © Vist

El Vist Snowleopard es un ejemplo atrevido de los nuevos diseños de esquís para mujer.
© Vist

 

Junior – Los esquís para los pequeños de la casa. Para los realmente pequeños no hay mucho dónde elegir. Lo importante es que disfruten con nosotros. Para los preadolescentes y los que ya están en plena edad del pavo hay una gama excelente y vaiedad similar a la de los esquís para adultos para poder escoger.

El Rossignol Junior GS Pro es  ya un clásico de la gama Race para los chavales. © Skis Rossignol SAS

El Rossignol Junior GS Pro es ya un clásico de la gama Race para los chavales.
© Skis Rossignol SAS

 

Índice de la Guía para Comprar Esquís de SkiReviewer

Introducción

1.- Un océano de material de esquí – Una introducción a tanta variedad

2.- ¿Comprar o alquilar esquís? – La conveniencia de tener tus propios esquís

3.- Tipos de esquís. Guía rápida

4.- Tipos de esquí – Explicadas una por una

5.- Tipos de Terreno – La nieve, el terreno y el tiempo pueden ser muy distintos, inluso en un mismo país

6.- Altura y Peso del Esquiador – Y algunas otras consideraciones para elegir la medida correcta

7.- Gráfico de Medidas del Esquí – La medida a elegir según tu altura, peso y tipo de esquí en un solo gráfico

8.- El Gráfico de Medidas del Esquí explicado – Ideas y trucos para elegir el esquí adecuado a primera vista

 

© Copyright SkiReviewer – Todos los derechos reservados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *