Esquís Polivalentes / All Mountain

 

Unos años atrás, entre los esquís polivalentes encontrábamos modelos que recordaban bastante a los modelos Race. Dulcificados, y con líneas a caballo entre el GS y el SL. Hoy esos modelos se pueden denominar esquís polivalentes de pista y han sido tratados en el apartado precedente. En temporadas más recientes, se les ha añadido un perfil algo más ancho en toda su longitud. Si antes la polivalencia venía dada en cuanto a tipos de curva, hoy hay que sumarle los tipos de terreno a los que nos podemos enfrentar con ellos, gracias precisamente, a ese ensanchamiento.

El Head iSupershape Titan es un polivalente muy, muy divertido. © Head - HTM Sport GmbH

El Head iSupershape Titan es un polivalente muy, muy divertido.
© Head – HTM Sport GmbH

 

Los esquís polivalentes con perfiles más pisteros suelen tener patines de alrededor de 70 mm. de anchura. Los más enfocados a las incursiones en nieves sin tratar suelen tocar los 80 mm. sin problema, algunos incluso acercándose insospechadamente a los 90 mm. Con la longitud suficiente pueden llegar a ser grandes esquís para todo uso, si nuestra técnica nos lo permite. Tanto en pista como fuera de ella. Dentro, podremos dar rienda suelta a la velocidad, a pesar de tener un cambio de cantos algo más lento (algo que llegaremos a notar ligeramenete en los modelos más anchos). Fuera del terreno balizado, flotaremos lo suficiente como para ir un paso más allá.

Hay marcas que tienen amplias gamas de modelos polivalentes, muy pisteros. En los catálogos suelen diferenciarlos claramente de los All Mountain más anchos y más polivalentes. Los All Mountain, además de ser más anchos, también suelen tener un rocker más marcado. Distinguiremos este hecho a simple vista comparando ambos perfiles, ya que si enfrentamos las dos suelas veremos cómo se separan antes que los otros.

Para no equivocarnos a la hora de elegir nuestros esquís polivalentes, volveremos a las preguntas clásicas. A tener especialmente en cuenta el tipo de terreno que más nos interesa esquiar, o en el que por una razón u otra pasemos más tiempo. Tengamos el nivel que tengamos, el siguiente párrafo es útil para todos.

Aunque nos guste mucho el fuera-pista, si en nuestra estación las condiciones óptimas suelen darse pocas veces, no es recomendable pasar más allá de los escasos 80 mm. de patín. No sólo andaremos bien en pista, sino que cuando salgamos de ella podremos defendernos bien en esas nieves difíciles y cambiantes. En cambio, si solemos frecuentar estaciones con nevadas copiosas y que conservan bien la calidad de la nieve, pasar los 80mm no sólo está bien sino que es hasta recomendable. Unos esquís demasiado estrechos nos dejarán en la estacada, con menor flotabilidad, menor capacidad de reacción, etc.

Todo lo que se ve en la foto es por donde debería funcionar bien un polivalente. Y es mucho. © SkiReviewer

Todo lo que se ve en la foto es por donde debería funcionar bien un polivalente. Y es mucho.
© SkiReviewer

 

No nos olvidemos tampoco de nuestra habilidad como esquiadores. Un esquí estrecho se notará más directo al pie, y será más fácil de cantear. Un esquí ancho se nota distinto, algo apagado en ocasiones comparado con esquís absolutamente pisteros, y es algo más difícil de cantear.

Por otra parte, recordemos que aunque se denominan esquís polivalentes, son esquís que no destacan particularmente en ningún apartado, excepto algún modelo con sorpresa. Y es que no les podemos pedir nada más allá de funcionar razonablemente bien en todos los terrenos. No creamos entonces que por llevar un par de este tipo podremos hacerlo todo sin ningún traspié.

Dicho esto, los esquís polivalentes modernos son esquís que nos resolverán confortablemente la mayoría de situaciones a las que nos enfrentamos en la montaña. Como único par son siempre la primera opción para la inmensa mayoría.

 

Índice de la Guía para Comprar Esquís de SkiReviewer

Introducción

1.- Un océano de material de esquí – Una introducción a tanta variedad

2.- ¿Comprar o alquilar esquís? – La conveniencia de tener tus propios esquís

3.- Tipos de esquís. Guía rápida

4.- Tipos de esquí – Explicadas una por una

5.- Tipos de Terreno – La nieve, el terreno y el tiempo pueden ser muy distintos, inluso en un mismo país

6.- Altura y Peso del Esquiador – Y algunas otras consideraciones para elegir la medida correcta

7.- Gráfico de Medidas del Esquí – La medida a elegir según tu altura, peso y tipo de esquí en un solo gráfico

8.- El Gráfico de Medidas del Esquí explicado – Ideas y trucos para elegir el esquí adecuado a primera vista

 

© Copyright SkiReviewer – Todos los derechos reservados.

2 comments on “Esquís Polivalentes / All Mountain

  1. fernando gonzalez dice:

    hola Albert.
    Estoy pensando en comprarme unos esquís polivalentes,pero no tengo claro cual me puede ir mejor,actualmente tengo unos
    ficher rc 4 slalom de 160
    e visto los head ,stockling y dinastar
    tu que me aconsejas
    muchas gracias

  2. Andres DEVESA MARCO dice:

    MUY GRANDE chaval!! Gracias por tu trabajo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *