Esquí Rossignol Hero Elite LT Racing R20

Mini Rossignol - SkiReviewer

 

El Rossignol Hero Elite LT Racing R20 es la oferta en Race carver de la marca francesa. Como la misma Rossignol afirma, es un esquí recreacional orientado al GS. Está dirigido a los esquiadores que compiten en ligas amateurs o Masters, aunque no cumple con el reglamento FIS vigente. A pesar de ello, es un muy buen esquí GS recreativo para el público general.

Rossignol Hero Elite LT Racing R20 - Click to enlarge © Skis Rossignol SAS

Rossignol Hero Elite LT Racing R20 – Click to enlarge
© Skis Rossignol SAS

En cuanto a tecnologías, el Rossignol Hero Elite LT Racing R20 está dotado con la mejor artillería que la marca puede ofrecer. El Power Turn Rocker facilita la entrada en la curva sin resultar intrusivo. También tenemos el Prop Tech, que sólo es el nombre comercial para la clásica capa metálica en una construcción Sandwich. Esta tecnología es bastante antigua y el comentario que hace la marca sobre ella y por qué la incluyen en la gama Hero es… mentira. Las nuevas regulaciones FIS están, en términos de los nuevos radios de giro, lejos de la necesidad o no de este tipo de tecnología. Todas las grandes marcas han incorporado estas capas de metal durante muchos años y podemos irnos hasta los setenta -e incluso los cincuenta-sesenta- y nos encontraremos con este viejo (entonces nuevo) método de construcción. No necesitamos aclarar que han habido numerosos cambios en las regulaciones de la FIS durante todos estos años. Dejando esto de lado, Rossignol utiliza Zicral donde otros utilizan Titanal. Sin embargo, si rascamos un poco encontraremos que son diferentes nombres comerciales para el mismo producto, que es una aleación del aluminio llamada convencionalmente 7075. La razón por la que se utilizan estas capas de aleación de aluminio 7075 en los esquís es que atenúan y suavizan las reacciones de las fibras, haciendo que los esquís sean más manejables, mejorando su respuesta y maniobrabilidad. El secreto siempre reside en cómo de gruesa es la capa, cómo está distribuida a lo largo del esquí y su localización, así como su relación con el resto de los componentes del esquí. Sencillo, ¿no?

Estructuralmente, el Rossignol Hero Elite LT Racing R20 incorpora la tecnología Minicap Sandwich technology. ¿Para qué es eso? Bueno, el Cap es un método de construcción y el Sandwich otro. Ambos tienen sus buenas razones y cualidades para existir, aunque también ambos tienen otras que no son tan buenas. Juntar ambas técnicas ha sido una constante durante muchos años en esquís recreacionales. Los esquís Cap son habitualmente más ligeros y fáciles de maniobrar, pero carecen de la potencia, estabilidad y aceleración de los Sandwich. Uniendo las dos ideas en un solo esquí, Rossignol intenta obtener lo mejor de ambos mundos y ofrecernos el resultado. ¿Lo consigue? Sí, y tanto que lo consigue.

Finalmente, la tecnología Cascade Tip concluye la lista. ¿Qué es? Nada particularmente ingenioso. La distribución de los materiales (metal y fibra de vidrio) terminan en algún punto del esquí. Y donde lo hacen, lo que a veces queda es un diminuto escalón fácil de notar si pasamos la mano por la superficie. Este escaloncito es lo que Rossignol llama Cascade Tip. Entre sus ventajas, la marca afirma que: «el objetivo es reducir reducir la inercia de la punta y el peso, resultando un esqui más vivo y receptivo. Esta construcción también proporciona un mayor control torsional de la punta, para un agarre más efectivo y más precisión en los giros». No sé vosotros, pero lo único que yo puedo leer ahí es: reducción de costes. Si esa porción de material no es realmente útil y quitarla no resulta perceptible para el usuario final, ¿para qué dejarla ahí cuando puedes cortarla y ahorrarte un dinero? Especialmente teniendo en cuenta que fabricas cientos de miles de tablas cada temporada.

Dejando a un lado las partes internas, el Rossignol Hero Elite LT Racing R20 tiene un fantástico sistema de placa-fijación, el R20. Está dividido en dos mitades fijadas con cuatro tornillos. Dos de ellos (en los extremos) son flotantes, permitiendo algo de movimiento que beneficia al patrón de flexión del esquí. La fijación que hay encima cubre el hueco entre las dos mitades. Es una combinación de placa-fijación sencilla pero efectiva que permite mostrar las bondades de este modelo.

Rossignol R20 Plate © Skis Rossignol SAS

Rossignol R20 Plate
© Skis Rossignol SAS

El perfil del esquí es bastante estrecho y aquí es donde se nota un buen esquí Race. Los perfiles más anchos normalmente indican preferencia por un abanico más amplio de compradores, mientras que los más estrechos se acercan más a los modelos FIS de verdad (aunque evitando sus inconvenientes, por supuesto). Esto se traduce directamente al radio de giro que hallamos en el Rossignol Hero Elite LT Racing R20. Con una línea de cotas de 115-69-96, el resultado final es un radio de 19 m. Su peso es de un poco menos de cinco kilos por par.

La oferta de medidas cubre todas las necesidades desde los 162 cm. hasta los 183 cm., pasando por 170 y 176 cm. A menos que seas muy bajo o muy joven, evita la medida más corta. Si te estás introduciendo en la disciplina GS, ve a por los 170 ó 176 cm., dependiendo de tu altura y peso. Los que sepan de qué va lo del GS, id directamente a por los 183 cm. a menos que antepongáis comodidad a velocidad.

Todas estas características hacen del Rossignol Hero Elite LT Racing R20 una obra maestra del esquí GS. Tiene todo lo que uno puede necesitar para experimentar la velocidad, aceleración y sensaciones potentes que se dan en el estilo GS. Tiene un perfil delgado, una construcción buena y equilibrada, un sistema de placa-fijación de primera y una suela porosa y rápida. Si escogemos la medida larga y lo esquiamos a toda velocidad, nos mostrará todas sus capacidades. Estable, adaptable, maniobrable, obediente y rápido son algunas de las palabras que vienen a la mente para describir al Rossignol Hero Elite LT Racing R20.

by

One comment on “Esquí Rossignol Hero Elite LT Racing R20

  1. Klalvear dice:

    Hola Albert, lo primero darte la enhorabuena por tu web, que aporta tanto. Mi pregunta va en la direccion de que quiero adquirir este esqui vengo de unos slalom que comparte mis 40 dias de temporada de media, con un all mountain. Quiero un esqui sinceramente gs para esquiar «comodo» sí he dicho cómodo…. me gusta compartir el carving con momentos más de vieja escuela derrapando y tal accediedo a baches y que no me saquen fuera….. Parece que con mis gustos este esqui no es para mi, pero quiero darle una oportunidad lo veo más versatil que mis sl que tampoco es que me lleven al limite ni mucho menos y me estan aburriendo un poco. Considero que mi nivel de esqui es aceptable. ¿Encaja en mis gustos? Gracias de nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *