Dentro de las posibilidades para elegir un esquí de GS, el Stöckli Laser GS no debería descartarse hasta el mismísimo final de nuestra criba. Si existe un esquí de GS pensado para el público, que a su vez no renuncie a ninguna característica esencial de la modalidad, éste es el modelo. Tanto esquiadores poco o nada avezados a esta tipología de material, como profesores, entrenadores, o turistas que disfrutan de un esquí dinámico y potente; encontrarán en el Stöckli Laser GS un excelente comportamiento y compromiso en todo momento. Quien hace tiempo que lleva un esquí de GS conoce del grado de polivalencia que tiene un esquí de este perfil, algo que no todo el mundo sabe. Además, si alguien pretende mejorar su nivel de esquí siendo éste ya alto, este modelo sin duda le ayudará sin sufrir más de la cuenta.
En giro amplio, el Stöckli Laser GS se comporta, como no podía ser de otra forma, excelentemente. El tacto de aplomo y estabilidad salen a relucir conforme aumentamos la velocidad. Pero si no lo pisamos bien, protestará. Si lo hacemos muy, muy mal, es posible que se muestre duro con nosotros. Pero en las pequeñas faltas sólo pitará, sin llegar a mostrarnos tarjeta. Por ello, resulta un esquí de GS de lo más recomendable para introducirse en la modalidad. Tampoco hay que engañarse, para elegir este modelo se necesita cierta perícia, aunque nada extraordinaria, dicho sea de paso.

Tina Maze
© Stöckli Swiss Sports AG
En giro medio y amplio estamos en su terreno de juego. La espátula entra en todos los giros. Si el terreno está ligeramente bacheado (léase grumoso), notaremos cómo ésta se va adaptando progresivamente. Las reacciones de este esquí no son bruscas. Son suaves, casi predecibles al cabo de unas pocas bajadas. Como no podía ser de otra forma, no muestra su mejor cara en giro corto. A pesar de ello, podremos acometer la tarea sin dificultad, puesto que se deja derrapar cómodamente. Gracias al conjunto, la movilidad de este esquí es buena, sobre todo teniendo en cuenta el tipo de esquí.
No siendo su terreno, nos permitirá bajar algunos baches. Eso sí, lo haremos mejor que con muchos esquís de SL, a pesar de ser más largo que éstos. Su justa reactividad, la adaptabilidad de la espátula al terreno, su movilidad y la permisividad al derrape, le son favorables para ello. Sin renunciar, insisto, a poder esquiar a alta velocidad, con estabiliad y seguridad en curvas amplias. Resumiendo: un esquí completísimo.
En cuanto al aspecto exterior, permanece el rojo de la temporada anterior. No hay cambios en este sentido y prácticamente podremos confundir esquís de años distintos. El color elegido ya nos indica qué tipo de esquí tenemos bajo los pies. Si a eso le añadimos el «GS» que lleva en la punta y la cola, queda claro que este esquí es para presentar batalla en pistas. El diseño es sobrio. La nota que rompe es la espátula. Pintada en blanco, con las letras de la marca en negro, bien grandes. En menor tamaño, en la misma zona vemos el distintivo “Swiss Made” y la palabra “race” algo cortada. Como decía al principio, en la mismísima punta, se incluye en negro, el distintivo GS. Por detrás, también cierra el dibujo un distintivo parecido, pero en letras amarillas sobre fondo negro. La palabra “Laser”, en mayúsculas y en negro, decora la zona de la cola.
Sobrio, distinto y con cierto toque artesanal, ya que el plástico que cubre la serigrafía no tiene ninguna marca. El Laser GS tiene un aspecto deportivo sin ir gritando al mundo “¡mírame, mírame, mírame!” a pesar de ser… ¡rojo!.
Especificaciones Técnicas
Length (cm) | 185 | 180 | 175 | 170 | 165 |
Tip (mm) | 115 | 115 | 115 | 115 | 115 |
Waist (mm) | 68 | 68 | 68 | 68 | 68 |
Tail (mm) | 96 | 96 | 96 | 96 | 96 |
Radius (m) | 19,4 | 18,2 | 17,1 | 16,1 | 15 |
© Copyright – Derechos Reservados